Español
Login

Tirón en frío

(MK3/S/+, MK2.5/S, MK3.5/S)

Relevante para

MMU family
MK3 family
MK3.5 family
OLD PRODUCTS
2 comentarios
Artículo está también disponible en los siguientes idiomas
English
Čeština
Polski
Deutsch
Français
Español
Italiano
日本語

El tirón en frío es una técnica que permite limpiar la boquilla y el fusor de su impresora de cualquier material que pueda estar pegado o quemado en el interior. También puedes usarlo para limpiar el fusor durante tu rutina de mantenimiento habitual.

Si usas un Nozzle X, no uses el método del tirón en frío. Usa solo filamento limpiador.

El tirón en frío debe realizarse si la boquilla está solo parcialmente obstruida y todavía se está extruyendo algo de filamento. Si la boquilla está completamente obstruida, consulta la guía de boquillas obstruidas.

Nuestras pruebas han encontrado que el PLA funciona mejor para un tirón en frío, ya que otros filamentos no retienen la punta como lo hace el PLA y se rasgarán o derretirán demasiado. Sin embargo, hay filamentos hechos específicamente para limpiar fusores.

Procedimiento

  1. Ve al menú LCD -> Configuración -> Temperatura -> Boquilla (MK2.5/S, MK3/S/+) / menú del LCD -> Control -> Temperatura -> Boquilla (MK3.5/S), y configura la temperatura a 270 °C.
  2. Mientras esperas a que la boquilla alcance la temperatura, desactiva la carga automática de filamento en el menú LCD -> Configuración -> Sensor Fil. -> F. carga automática (MK2.5/S, MK3/S/+) / menú LCD -> Ajustes -> Sensor filamento (MK3.5/S).
  3. Aún estando en el Menú, ve a Configuración y elije Desactivar motores(MK2.5/S, MK3/S/+). En la MK3.5/S, ve a Control -> Desactivar motores.
    No hay ningún mensaje de que los motores estén desactivados, pero es posible que escuches que desaparece un silbido eléctrico cuando se selecciona. Si puedes mover la base o el extrusor sobre su eje con la mano, se desactivan.
  4. Abra la puerta del rodillo del extrusor.Desatornille los tornillos con un círculo a continuación con una llave Allen de 2,5 mm. En la MMU2S y MMU3, desatornille el tubo de PTFE Bowden que conecta la unidad MMU con el extrusor.
mmu
  1. Una vez que haya alcanzado los 270 °C, inserta el filamento de PLA manualmente en el extrusor y empújalo hasta que comience a salir por la boquilla.
  2. Detén el calentamiento presionando Cooldown en el menú LCD -> Precalentar (desplázate hacia abajo), o presionando el botón de reinicio (X). Deja que la temperatura de la boquilla baje a temperatura ambiente. Para acelerar el enfriamiento, puedes activar el ventilador de impresión a máxima velocidad, desde el menú LCD -> Configuración/Control -> Temperaturas -> Velocidad del ventilador -> [255].
  3. Continúa empujando manualmente el filamento hacia abajo hasta que la temperatura sea demasiado baja para que se derrita y salga (alrededor de 170 °C para PLA). La boquilla debe llenarse para que la extracción en frío tenga éxito.
  4. Retira el material extruido para que no haya nada que obstruya el tirón más adelante.
  5. Después de que la boquilla se enfríe a la temperatura ambiente, ves nuevamente al Menú LCD -> Configuración -> Temperatura -> Boquilla y configura la temperatura a 85 °C.
  6. Tan pronto como el extrusor alcance esta temperatura, agarra el filamento con unos alicates y tira de él lenta pero constantemente hacia fuera del extrusor. El filamento puede romperse por dentro. Asegúrate de tirar hacia arriba, no hacia los lados. Sujeta el extrusor con la otra mano.
  7. No te detengas hasta que el filamento se haya extraído completamente del extrusor.

Resultados

En la punta del filamento que se ha extraído, es posible que veas restos de los materiales anteriores que has estado utilizando o algo de suciedad quemada que se ha asentado en la boquilla (imagen de la izquierda). Es posible que tengas que repetir este procedimiento varias veces hasta que el filamento salga limpio.

La imagen de la derecha muestra cómo debería verse un filamento estirado en frío limpio. Es importante tener la forma de la boquilla en su extremo, de esta manera sabemos que la boquilla se llenó y no quedó nada dentro. Además, el color no está mezclado con el que has estado usando anteriormente ni tiene marcas oscuras.

tirón frío sucio
tirar frío limpio

Después del procedimiento

Asegura la idler-door teniendo la cabeza del tornillo tensor, a la izquierda del extrusor, plana con la pieza de plástico, cuando el filamento no está cargado. Recomendamos ejecutar la calibración Z ya que al presionar el extrusor podrías haberlo desplazado. Además, vuelve a activar el sensor de filamento / la autocarga del filamento.
En la MK2.5/S y MK3/S/+, la calibración del eje Z se encuentra en el menú LCD -> Calibración -> Calibrar Z).
En la MK3.5/S, la calibración del eje Z se encuentra en el menú LCD -> Control -> Calibraciones y tests -> 3. Calibración alineamiento Z.

Consulta este artículo para conocer las causas más comunes que provocan problemas de extrusión de filamentos y cómo evitar que ocurran.
 

1 comentario

Inicia sesión  para publicar un comentario
Javier
Hola, vengo observando atascos frecuentes al cambiar de color para hacer litofanías (PLA)  que suponen muchas retraciones.
He limpiado la boquilla y cambiado el tubo de PTFE de repuesto de la MK3S e imprime bieen. Pero con las litofanias no hay confianza.
¿Como mejorar esto? 
¿Mejoraría con una garganta bimetal, cual?
Gracias 
Blas Palencia
 
Hola Javier. Nosotros no hemos probado el heatbreak bimetal. Por tanto, no sabemos sí podría ayudar con esto. Lo que puedes hacer es modificar las retracciones con las funciones disponibles en Prusa Slicer.También puedes contactarnos con el archivo 3MF para ver cuál podría ser el problema y aconsejarte.https://help.prusa3d.com/en/article/customer-support_2287